Una lucha en movimiento 


“Sin el territorio no hay lawen, llevar adelante el ejercicio de la espiritualidad no podrá ser” Hace algunos años vengo reflexionando sobre las distintas problemáticas vinculadas a las luchas políticas relacionadas con el lawen (medicina mapuche) y con la defensa de los derechos a la salud. Estas luchas del Pueblo mapuche-tehuelche recorren distintas temáticas. La … Sigue leyendo Una lucha en movimiento 

Nota publicada en la revista Anfibia «IMÁGENES PARA CONVERSAR CON LA COMUNIDAD MAPUCHE»


En esta publicación compartimos las reflexiones elaboradas a partir de los últimos sucesos vividos en la comunidad Winkul Lafken Mapu en Villa Mascardi (Bariloche) publicados en la revista Anfibia por Ana Ramos. https://www.revistaanfibia.com/imagenes-para-conversar-con-la-comunidad-mapuche/ La comunidad Lafken Winkul Mapu, en Bariloche, es un territorio donde se siembra y se trabaja la tierra de forma colectiva. También … Sigue leyendo Nota publicada en la revista Anfibia «IMÁGENES PARA CONVERSAR CON LA COMUNIDAD MAPUCHE»

Posicionamientos y demandas del «Wvnen Xawvn, tayiñ Bawehtuwvn»


Compartimos el texto que expresa los posicionamientos y demandas surgidos luego del primer txawün (encuentro) relacionado con el lawenhtuwün en Zapala los días 25, 26 y 27 de marzo del 2022. El objetivo principal fue compartir procesos, experiencias y las realidades del Sistema de Salud Mapuche en las provincias de Neuquén y Río Negro. Se … Sigue leyendo Posicionamientos y demandas del «Wvnen Xawvn, tayiñ Bawehtuwvn»

Las Memorias de la comunidad Millalonco Ranquehue: El primer wüñoy en nuestro territorio


Por Laura Millalonco Quienes colaboraron con este escrito: Kaia Santisteban y Marcela Tomas Ser parte El sol se alejó tanto, tanto, pero tanto que está muy lejos, muy lejos de la mapu. Con el wüñoy txipantu el sol regresa para renovar la vida. Una cadena de fueguitos se encienden de formas diversas, dispersas, así como … Sigue leyendo Las Memorias de la comunidad Millalonco Ranquehue: El primer wüñoy en nuestro territorio

Wüñoy Txipantu: Reflexiones de la comunidad Millalonco Ranquehue


Por Laura Millalonco Quienes colaboraron con este escrito: Kaia Santisteban En la comunidad Millalonco Ranquehue, un territorio que ha sido resguardado en cercanías de Bariloche (Río Negro) se realizará en los próximos días el Wüñoy Txipantu. En un contexto tan apremiante como es el de la pandemia, Laura, militante mapuche e integrante de esta comunidad, … Sigue leyendo Wüñoy Txipantu: Reflexiones de la comunidad Millalonco Ranquehue

El Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio en el Municipio Intercultural de Bariloche, Río Negro


Por Elguero Rotger Milagro Guadalupe* En marzo de 2020 el presidente anunció el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) en todo el territorio argentino. Esto provocó un cambio en las vidas cotidianas de las personas y por supuesto en las formas habituales de investigar. Por lo que, en principio en este trabajo presento mi primer … Sigue leyendo El Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio en el Municipio Intercultural de Bariloche, Río Negro