Resguardar el territorio y «todas las vidas»: el reclamo de la comunidad Paicil Anxiaw frente al avance de la empresa Conevial


El pasado lunes 23 de enero del 2023 la Lof Paicil Anxiaw (Villa La Angostura, provincia de Neuquén) decidió iniciar nuevamente un resguardo territorial para denunciar la construcción de una avenida de circunvalación que atraviesa el territorio de su comunidad. Ante el avance del proyecto realizado por la empresa Conevial S.A. y la Secretaría de … Sigue leyendo Resguardar el territorio y «todas las vidas»: el reclamo de la comunidad Paicil Anxiaw frente al avance de la empresa Conevial

Nota publicada en la revista Anfibia «IMÁGENES PARA CONVERSAR CON LA COMUNIDAD MAPUCHE»


En esta publicación compartimos las reflexiones elaboradas a partir de los últimos sucesos vividos en la comunidad Winkul Lafken Mapu en Villa Mascardi (Bariloche) publicados en la revista Anfibia por Ana Ramos. https://www.revistaanfibia.com/imagenes-para-conversar-con-la-comunidad-mapuche/ La comunidad Lafken Winkul Mapu, en Bariloche, es un territorio donde se siembra y se trabaja la tierra de forma colectiva. También … Sigue leyendo Nota publicada en la revista Anfibia «IMÁGENES PARA CONVERSAR CON LA COMUNIDAD MAPUCHE»

Reflexiones antropológicas después de un fallo judicial (el caso de la lof Catriman Colihueque)


Dra. Ana Margarita Ramos (profesora de la UNRN; investigadora del CONICET) Hoy concluyó el juicio iniciado por una denuncia de la Fiscalía Provincial de Esquel en la que se acusaba del delito de  amenazas agravadas por uso de armas –junto con privación de la libertad y desobediencia– a Gloria Colihueque y Gregorio Cayulef de la … Sigue leyendo Reflexiones antropológicas después de un fallo judicial (el caso de la lof Catriman Colihueque)

Las Memorias de la comunidad Millalonco Ranquehue: El primer wüñoy en nuestro territorio


Por Laura Millalonco Quienes colaboraron con este escrito: Kaia Santisteban y Marcela Tomas Ser parte El sol se alejó tanto, tanto, pero tanto que está muy lejos, muy lejos de la mapu. Con el wüñoy txipantu el sol regresa para renovar la vida. Una cadena de fueguitos se encienden de formas diversas, dispersas, así como … Sigue leyendo Las Memorias de la comunidad Millalonco Ranquehue: El primer wüñoy en nuestro territorio

Una vez más un hecho “inaceptable” de violencia institucional por parte de la policía de la provincia de Chaco contra miembros de pueblos indígenas: muerte represión y heridos


Lorena Cardin Las imágenes y sonidos provenientes de los videos de actos de violencia institucional contra miembros indígenas en el país resultan ya tristemente conocidos. Al observar la violencia policial y los gritos desesperados de quienes padecen dicha violencia se reconoce el horror pero también el registro interno de que son hechos repetidos, ya vistos … Sigue leyendo Una vez más un hecho “inaceptable” de violencia institucional por parte de la policía de la provincia de Chaco contra miembros de pueblos indígenas: muerte represión y heridos