Una lucha en movimiento 


“Sin el territorio no hay lawen, llevar adelante el ejercicio de la espiritualidad no podrá ser” Hace algunos años vengo reflexionando sobre las distintas problemáticas vinculadas a las luchas políticas relacionadas con el lawen (medicina mapuche) y con la defensa de los derechos a la salud. Estas luchas del Pueblo mapuche-tehuelche recorren distintas temáticas. La … Sigue leyendo Una lucha en movimiento 

Posicionamientos y demandas del «Wvnen Xawvn, tayiñ Bawehtuwvn»


Compartimos el texto que expresa los posicionamientos y demandas surgidos luego del primer txawün (encuentro) relacionado con el lawenhtuwün en Zapala los días 25, 26 y 27 de marzo del 2022. El objetivo principal fue compartir procesos, experiencias y las realidades del Sistema de Salud Mapuche en las provincias de Neuquén y Río Negro. Se … Sigue leyendo Posicionamientos y demandas del «Wvnen Xawvn, tayiñ Bawehtuwvn»

El ASPO, las “actividades esenciales” y el derecho a la salud del Pueblo Mapuche-Tehuelche.


 De cómo las prácticas estatales perpetúan el racismo mediante la sistemática desatención a las normas jurídicas por parte del Estado argentino. A pesar de la prolongación del decreto 287/2021 (ver aquí ) –que entre varias cuestiones prohíbe específicamente los traslados vinculados con actividades turísticas en territorio nacional argentino hasta el 6 de agosto de 2021–, … Sigue leyendo El ASPO, las “actividades esenciales” y el derecho a la salud del Pueblo Mapuche-Tehuelche.

Wüñoy Txipantu: Reflexiones de la comunidad Millalonco Ranquehue


Por Laura Millalonco Quienes colaboraron con este escrito: Kaia Santisteban En la comunidad Millalonco Ranquehue, un territorio que ha sido resguardado en cercanías de Bariloche (Río Negro) se realizará en los próximos días el Wüñoy Txipantu. En un contexto tan apremiante como es el de la pandemia, Laura, militante mapuche e integrante de esta comunidad, … Sigue leyendo Wüñoy Txipantu: Reflexiones de la comunidad Millalonco Ranquehue

El Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio en el Municipio Intercultural de Bariloche, Río Negro


Por Elguero Rotger Milagro Guadalupe* En marzo de 2020 el presidente anunció el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) en todo el territorio argentino. Esto provocó un cambio en las vidas cotidianas de las personas y por supuesto en las formas habituales de investigar. Por lo que, en principio en este trabajo presento mi primer … Sigue leyendo El Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio en el Municipio Intercultural de Bariloche, Río Negro

El Movimiento de Mujeres Indígenas llega a Buenos Aires: con la fuerza de las ancestras, caminando por el buen vivir


“La red del Movimiento de Mujeres Indígenas es la que nos sostiene hoy en día, a cada una. A mí me sostiene cada día más”, de esta manera Romina Noel Naporichi, de la nación Qom, habitante del Barrio Nanqom de Rosario, cuenta lo que el Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir representa para … Sigue leyendo El Movimiento de Mujeres Indígenas llega a Buenos Aires: con la fuerza de las ancestras, caminando por el buen vivir