El pasado lunes 23 de enero del 2023 la Lof Paicil Anxiaw (Villa La Angostura, provincia de Neuquén) decidió iniciar nuevamente un resguardo territorial para denunciar la construcción de una avenida de circunvalación que atraviesa el territorio de su comunidad. Ante el avance del proyecto realizado por la empresa Conevial S.A. y la Secretaría de … Sigue leyendo Resguardar el territorio y «todas las vidas»: el reclamo de la comunidad Paicil Anxiaw frente al avance de la empresa Conevial
Autor: Kaia Santisteban
Una lucha en movimiento
“Sin el territorio no hay lawen, llevar adelante el ejercicio de la espiritualidad no podrá ser” Hace algunos años vengo reflexionando sobre las distintas problemáticas vinculadas a las luchas políticas relacionadas con el lawen (medicina mapuche) y con la defensa de los derechos a la salud. Estas luchas del Pueblo mapuche-tehuelche recorren distintas temáticas. La … Sigue leyendo Una lucha en movimiento
Nota publicada en la revista Anfibia «IMÁGENES PARA CONVERSAR CON LA COMUNIDAD MAPUCHE»
En esta publicación compartimos las reflexiones elaboradas a partir de los últimos sucesos vividos en la comunidad Winkul Lafken Mapu en Villa Mascardi (Bariloche) publicados en la revista Anfibia por Ana Ramos. https://www.revistaanfibia.com/imagenes-para-conversar-con-la-comunidad-mapuche/ La comunidad Lafken Winkul Mapu, en Bariloche, es un territorio donde se siembra y se trabaja la tierra de forma colectiva. También … Sigue leyendo Nota publicada en la revista Anfibia «IMÁGENES PARA CONVERSAR CON LA COMUNIDAD MAPUCHE»
COMUNICADO PÚBLICO- Negaron en la aduana el ingreso del Machi Cristóbal Tremigual Lemuy a Bariloche
La Lof Millalonco Ranquehue, el espacio Ruka Lawen, y otras comunidades mapuche que acompañan a la Lof informan que el Machi Cristóbal Tremigual LemuI se encuentra en la frontera, a la espera de que lo dejen ingresar. A pesar de tener todos los requisitos exigidos, la Dirección Nacional de Migraciones Argentina, imposibilita el traslado por … Sigue leyendo COMUNICADO PÚBLICO- Negaron en la aduana el ingreso del Machi Cristóbal Tremigual Lemuy a Bariloche
Compartimos las voces de Laura Millalonco Ranquehue y Carolina Quintupuray en el marco del Segundo Seminario de Mujeres y Diversidades Rurales.
Este encuentro tenia como fin «poner en valor el rol de las mujeres en la ruralidad con una visión federal y colectiva». En relación a esto compartimos las exposiciones de Carolina Quintupuray (Werken Lof Quintupuray, Paraje Correntoso, Dto. Los Lagos, pcia. de Neuquén) y Laura Millalonco Ranquehue (Lof Millalonco Ranquehue, Bariloche, pcia. de Río Negro) … Sigue leyendo Compartimos las voces de Laura Millalonco Ranquehue y Carolina Quintupuray en el marco del Segundo Seminario de Mujeres y Diversidades Rurales.
El ASPO, las “actividades esenciales” y el derecho a la salud del Pueblo Mapuche-Tehuelche.
De cómo las prácticas estatales perpetúan el racismo mediante la sistemática desatención a las normas jurídicas por parte del Estado argentino. A pesar de la prolongación del decreto 287/2021 (ver aquí ) –que entre varias cuestiones prohíbe específicamente los traslados vinculados con actividades turísticas en territorio nacional argentino hasta el 6 de agosto de 2021–, … Sigue leyendo El ASPO, las “actividades esenciales” y el derecho a la salud del Pueblo Mapuche-Tehuelche.
Debe estar conectado para enviar un comentario.