El Movimiento de Mujeres Indígenas llega a Buenos Aires: con la fuerza de las ancestras, caminando por el buen vivir


“La red del Movimiento de Mujeres Indígenas es la que nos sostiene hoy en día, a cada una. A mí me sostiene cada día más”, de esta manera Romina Noel Naporichi, de la nación Qom, habitante del Barrio Nanqom de Rosario, cuenta lo que el Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir representa para … Sigue leyendo El Movimiento de Mujeres Indígenas llega a Buenos Aires: con la fuerza de las ancestras, caminando por el buen vivir

¿Cómo opera la hegemonía judicial en la producción de un “conflicto territorial” con el Pueblo Mapuche Tehuelche? Los expedientes de la Lof Catriman Colihueque


La Lof Catriman-Colihueque tiene una larga historia en el territorio de la actual provincia de Chubut, posee personería jurídica (reconocimiento oficial como comunidad) y cuenta con el apoyo, solidaridad y acompañamiento de las comunidades del Pueblo Mapuche Tehuelche. Actualmente, Isabel Catriman, su hija Gloria Colihueque y su primo Gregorio Cayulef están enfrentando dos causas judiciales … Sigue leyendo ¿Cómo opera la hegemonía judicial en la producción de un “conflicto territorial” con el Pueblo Mapuche Tehuelche? Los expedientes de la Lof Catriman Colihueque

Paraje arroyo Paichil (Puerto Elma), Lof Paichil Antriao: las memorias y silencios que hacen frente a un desalojo en puerta


La jueza Civil Andrea Di Prinzio intimó el 22 de marzo a la familia de Elma Quiroga, descendientes de Juan Bautista Antriao, y a la Lof Paichil Antriao a restituir un lote a su supuesto propietario –que en la causa figura como Carlos Popik– en un lapso de 10 días bajo apercibimiento de ordenarse mandamiento … Sigue leyendo Paraje arroyo Paichil (Puerto Elma), Lof Paichil Antriao: las memorias y silencios que hacen frente a un desalojo en puerta

El Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir : “Somos porque caminamos y caminamos para ser”


El 20 de marzo en distintos puntos del país se dio inicio a la caminata de mujeres indígenas contra el terricidio. Su paso por Furilofche y algunas de las banderas que levantan y construyen en cada uno de los pueblos que las reciben. Por Mariel Bleger Se hace camino al andar….  El Movimiento de Mujeres … Sigue leyendo El Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir : “Somos porque caminamos y caminamos para ser”

La palabra del machi Cristóbal Tremigual Lemui: el lawen es una medicina viva


Por Kaia Santisteban Para hacer esta nueva nota acerca del lawen (medicina mapuche) conversamos con el machi Cristóbal Tremigual Lemui de Gulumapu (actualmente república de Chile), quien nos comparte un gülam o consejo acerca de cómo escribir sobre los conocimientos mapuche en torno a “curarse” para que estos sean mejor comprendidos. Cristóbal subraya que las … Sigue leyendo La palabra del machi Cristóbal Tremigual Lemui: el lawen es una medicina viva

El agua de Chubut no cotiza en la bolsa: la lucha por las diferentes formas de vida que habitan la meseta


Por Cristina Urtizberea y Matías Valenzuela Colaboración del GEMAS Bariloche Mientras el agua toma valor en la timba financiera de Wall Street debido a su escasez, luego de que el 7 de diciembre se comenzara a cotizar el mercado llamado “futuros de las materias primas”, en la provincia de Chubut el agua se sigue preservando, … Sigue leyendo El agua de Chubut no cotiza en la bolsa: la lucha por las diferentes formas de vida que habitan la meseta