El qarashe Félix Diaz ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación (2011)
Autor: Lorena Cardin
Una vez más un hecho “inaceptable” de violencia institucional por parte de la policía de la provincia de Chaco contra miembros de pueblos indígenas: muerte represión y heridos
Lorena Cardin Las imágenes y sonidos provenientes de los videos de actos de violencia institucional contra miembros indígenas en el país resultan ya tristemente conocidos. Al observar la violencia policial y los gritos desesperados de quienes padecen dicha violencia se reconoce el horror pero también el registro interno de que son hechos repetidos, ya vistos … Sigue leyendo Una vez más un hecho “inaceptable” de violencia institucional por parte de la policía de la provincia de Chaco contra miembros de pueblos indígenas: muerte represión y heridos
Comunicado de preocupación ante las denuncias recibidas sobre las medidas adoptadas por las autoridades de la provincia de Formosa en el contexto de la pandemia del COVID-19
El Grupo de Estudios de Memorias Alterizadas y Subordinadas (GEMAS) comunica su profunda preocupación por las múltiples denuncias que ha recibido de miembros de pueblos indígenas en la provincia de Formosa en el marco de las medidas adoptadas por las autoridades provinciales en el contexto de la pandemia del COVID-19. Las denuncias hacen referencia a … Sigue leyendo Comunicado de preocupación ante las denuncias recibidas sobre las medidas adoptadas por las autoridades de la provincia de Formosa en el contexto de la pandemia del COVID-19
TERRITORIO QOM Y MEMORIA: Versiones Enfrentadas Sobre La Historia Del Territorio En Conflicto
Lorena Cardin Resumen Paralelamente al reclamo por el respeto a su derecho territorial los qom de la comunidad Potae Napocna Navogoh (Formosa) comenzaron a recrear colectiva y abiertamente su memoria subterránea como versión alternativa a la memoria oficial y dominante (Pollak, 2006). Me interesa, en este trabajo, presentar el modo en que los qom han … Sigue leyendo TERRITORIO QOM Y MEMORIA: Versiones Enfrentadas Sobre La Historia Del Territorio En Conflicto