Lorena Cardin
La comunidad qom Potae Napocna Navogoh luego de que fuera reprimida en el 2010 por la policía de Formosa en connivencia con gendarmería nacional por reclamar sus derechos territoriales, interpuso un recurso de amparo para que se le reconozca y restituya su territorio tradicional.
A once años de aquella presentación la Corte Suprema de Justicia de la Nación tomó las siguientes resoluciones:
1) Rechazar el pedido de la Administración de Parques Nacionales de anular el juicio.
2) Diferir, hasta que se dicte la sentencia definitiva, el pedido de la comunidad de impugnar el relevamiento territorial que realizó el INAI junto a la provincia de Formosa en el año 2014. Relevamiento que ante la alianza Nación-Formosa resultó totalmente contrario al reclamo y al derecho territorial de la comunidad.
3) Rechazar el pedido de ampliación de la medida cautelar solicitada por la comunidad para que mientras dure el juicio, los miembros qom de la comunidad puedan hacer uso tradicional de su territorio ocupado por el Parque Nacional Río Pilcomayo.
A once años de la represión y de la presentación del reclamo de los qom de Potae Napocna Navogoh la comunidad sigue esperando la sentencia definitiva. Mientras tanto no se les permite desarrollar sus actividades en su territorio, ni acceder a lugares fundamentales para ellos por estar ocupados por familias criollas y por el Parque Nacional Río Pilcomayo.
¿Cuánto tiempo más deberán esperar para que se hagan efectivos sus derechos territoriales?


Debe estar conectado para enviar un comentario.