Compartimos las voces de Laura Millalonco Ranquehue y Carolina Quintupuray en el marco del Segundo Seminario de Mujeres y Diversidades Rurales.


Este encuentro tenia como fin «poner en valor el rol de las mujeres en la ruralidad con una visión federal y colectiva». En relación a esto compartimos las exposiciones de Carolina Quintupuray (Werken Lof Quintupuray, Paraje Correntoso, Dto. Los Lagos, pcia. de Neuquén) y Laura Millalonco Ranquehue (Lof Millalonco Ranquehue, Bariloche, pcia. de Río Negro) … Sigue leyendo Compartimos las voces de Laura Millalonco Ranquehue y Carolina Quintupuray en el marco del Segundo Seminario de Mujeres y Diversidades Rurales.

La lucha contra la zonificación minera en la provincia de Chubut


«Ante el avance de la megaminería, continuamos de pie y mantenemos el mandato histórico de nuestros kuifikeche yem (ancestros), nuestros territorios no se negocian, no se venden, ni se usurpan. El agua –ko- y la mapu –tierra- libres de contaminación son vitales para todos los habitantes de la Provincia. Debemos respetar los derechos de la … Sigue leyendo La lucha contra la zonificación minera en la provincia de Chubut

12 de Octubre: ¿Día de la Raza? – Una fecha con múltiples nombres y significados


¿Día de la Raza? ¿Día del Encuentro Entre Dos Mundos? ¿Día del Respeto a la Diversidad Cultural? ¿Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular? ¿Día de la Descolonización? En este video educativo realizamos un recorrido a través de los distintos nombres con los que se hace referencia al 12 de Octubre en varios países. … Sigue leyendo 12 de Octubre: ¿Día de la Raza? – Una fecha con múltiples nombres y significados

Volver a otro mismo


Notas sobre la investigación en colaboración Sebastián Levalle ¿Para quién investigamos? ¿Para qué investigamos? ¿Cómo investigar sin negar aquellos conocimientos diferentes a los que promueven las ciencias modernas? En esta exposición de 12 minutos planteo algunas ideas para pensar y sentir junto con lxs sujetos con quienes investigamos. La intervención tuvo lugar el sábado 12 … Sigue leyendo Volver a otro mismo

Vida cotidiana en comunidades indígenas rurales y urbanas de la provincia de Córdoba.


Estos videos se hicieron en el marco de la Especialización Docente de Nivel Superior en la Enseñanza de Ciencias Sociales en la Educación Primaria que se dicta en el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba. Link a videos: Vida cotidiana.Comunidad Arabela (Dolores/San Esteban. Dto. Punilla). https://www.youtube.com/watch?v=7oO6Z0-32gg#action=shareSigue leyendo Vida cotidiana en comunidades indígenas rurales y urbanas de la provincia de Córdoba.