Crónicas de una devastación territorial anunciada: Juana Estela Antieco (Antu co) mapuche Tehuelche


Por Juana Antieco Puel willimapu-lof newentuaiñ Inchiñ costa del lepa, Chubut-ArgentinaPurram antu, mari kiñe kullen tripantu, 9 de marzo de 2021 pita winka Por estas latitudes de América Latina morena, otrora Territorios autónomos, soberanos y llenos de vida. Aquí mismo, donde la resistencia y la recuperación territorial siguen siendo catalogadas como actos terroristas, donde permanentemente … Sigue leyendo Crónicas de una devastación territorial anunciada: Juana Estela Antieco (Antu co) mapuche Tehuelche

La palabra del machi Cristóbal Tremigual Lemui: el lawen es una medicina viva


Por Kaia Santisteban Para hacer esta nueva nota acerca del lawen (medicina mapuche) conversamos con el machi Cristóbal Tremigual Lemui de Gulumapu (actualmente república de Chile), quien nos comparte un gülam o consejo acerca de cómo escribir sobre los conocimientos mapuche en torno a “curarse” para que estos sean mejor comprendidos. Cristóbal subraya que las … Sigue leyendo La palabra del machi Cristóbal Tremigual Lemui: el lawen es una medicina viva

El agua de Chubut no cotiza en la bolsa: la lucha por las diferentes formas de vida que habitan la meseta


Por Cristina Urtizberea y Matías Valenzuela Colaboración del GEMAS Bariloche Mientras el agua toma valor en la timba financiera de Wall Street debido a su escasez, luego de que el 7 de diciembre se comenzara a cotizar el mercado llamado “futuros de las materias primas”, en la provincia de Chubut el agua se sigue preservando, … Sigue leyendo El agua de Chubut no cotiza en la bolsa: la lucha por las diferentes formas de vida que habitan la meseta

Lo que el eclipse solar oscurece: qué reflexiones están quedando en la sombra


Por Tomás Cañicul Quilaleo y Malena Pell Richards Echar luz sobre un eclipse parece una contradicción, pero resulta necesario cuando algunos significados se estandarizan, se esencializan o incluso idealizan. Este escrito busca hacer frente al reduccionismo, tirar abajo estandartes inalcanzables de lo que una “cosmovisión” o “cultura” debe ser-decir-pensar; tiene el propósito de correr el … Sigue leyendo Lo que el eclipse solar oscurece: qué reflexiones están quedando en la sombra

La subjetividad del pueblo mapuche en el contexto de colonialidad actual


Por Juan Martiniano Delrio No hay duda que son muchas las imágenes, escritos y concepciones que se han producido a lo largo de la historia en torno al pueblo Mapuche. Sin embargo, cabe destacar que estas comparten, en su mayoría, la premisa de enfocar a las comunidades desde un punto de vista colonial hegemónico, construyendo … Sigue leyendo La subjetividad del pueblo mapuche en el contexto de colonialidad actual

Reflexiones de Lorenzo Loncon acerca de la importancia del lawen: lawuentuchefe y militante de la Lof Paicil Antriao (Neuquén)


Por Marcela Tomás y Kaia Santisteban (Gemas Bariloche) Al preguntarnos sobre la medicina mapuche y las problemáticas relacionadas con la salud –un tema que ha sido muy nombrado en los últimos nueve meses a raíz de la pandemia por el Covid-19– decidimos conversar con Lorenzo Loncon, un lawuentuchefe (especialista en saberes de plantas medicinales) y … Sigue leyendo Reflexiones de Lorenzo Loncon acerca de la importancia del lawen: lawuentuchefe y militante de la Lof Paicil Antriao (Neuquén)