La “arena de la ejecución” designa el locus donde las palabras adquieren su poder especial, esto es, un foro especializado en cierta clase de actividad comunicativa y recurrente. Este trabajo se centra, entonces, en el análisis de los signos verbales, utilizados por los miembros de una comunidad aborigen mapuche de Argentina (“Cushamen”), para presuponer y vincular distintos conocimientos tradicionales y actualizar sentimientos de pertenencia compartidos. A partir del análisis de tres producciones verbales diferentes se reflexiona sobre la tríada ejecución-contexto-tradición. Continúa leyendo ¿Dónde reside tu espíritu ardiente?