Por Mariela E. Rodríguez Al Jazeera (A+J) en español. 24 de agosto de 2018.
Categoría: Reflexiones
Contrapuntos mapuche del ejercicio político
Por Ana Margarita Ramos Contrapuntos mapuche del ejercicio político [1] Política I Los pueblos indígenas han defendido, en distintas geografías y tiempos, ciertos principios fundamentales de su hacer político: la pluralidad, la autonomía y el derecho a la desobediencia. Pero mi participación como antropóloga, situada en la especificidad de los procesos de movilización y lucha del … Sigue leyendo Contrapuntos mapuche del ejercicio político
Cuando el indígena es un “problema”, el problema es el racismo. El derecho indígena en contextos de represión
Por Ana Margarita Ramos ¿Por qué hoy no estamos celebrando el devenir de estas ampliaciones en la inclusión ciudadana? ¿Por qué no estamos abocados a refinar las categorías del derecho para apostar a formas cada vez más radicales, profundas, integrales y respetuosas de habilitar otras formas de pensarse como ciudadanos y de entender la ciudadanía? … Sigue leyendo Cuando el indígena es un “problema”, el problema es el racismo. El derecho indígena en contextos de represión
Wiñoy Tripantu: voces del sur
Por Mariel Bleger Entre los días 19 y 24 de junio se sucede en esta parte del planeta donde vivimos un acontecimiento único: la noche llega a extenderse en su máxima capacidad y a partir de ese evento los días comienzan a hacerse más largos ocupando el espacio que antes dominaba la noche. Es a … Sigue leyendo Wiñoy Tripantu: voces del sur
Resguardo Territorial Pichunko: Lof Paicil Antriao, Villa la Angostura-Neuquén
Por Malena Pell Richards y Kaia Santisteban El domingo 15 de abril, la comunidad mapuche lof Paicil Antriao comunicó, una vez finalizado el xawn o trawn, la decisión de poner en resguardo el sector de su territorio denominado Pichunko (nombrado así por los kimches de la comunidad) que se encuentra ubicado en la Ladera El … Sigue leyendo Resguardo Territorial Pichunko: Lof Paicil Antriao, Villa la Angostura-Neuquén
Contar su verdad: Entrevista a los testigos del asesinato de Rafael
Una entrevista entre Llao Llao, el Mascardi y un fuego como únicos testigos. Las palabras de los integrantes de la Comunidad mapuche Lafken Winkul, dando testimonio y cátedra sobre la digna rabia. Desde el allanamiento, hasta la represión que se llevó la vida de Rafael Nahuel pasando por un sinfín de reflexiones hilvanadas de urgencia e historia.
Debe estar conectado para enviar un comentario.