Integrantes de la familia Quilaqueo Llancaqueo denuncian nuevamente un atropello por parte de María Elena Paggi, dueña de una radio en la ciudad de Esquel y quien heredó de su abuelo un lote de 2500 ha. de las tierras pertenecientes a la Reserva Nahuelpan luego del violento desalojo de las familias mapuche tehuelche en 1937. … Sigue leyendo La memoria escrita en el territorio: Relatos de un camino ancestral en Boquete Nahuelpan
Autor: AyelenFiori
“Tratamos de defender nuestro territorio para seguir viviendo”: La historia de Boquete Nahuelpan
En el mes de septiembre de este año, el grupo GEMAS participó de un txawün comunitario en El Boquete Nahuelpan en el que una de sus integrantes, Ayelen Fiori, compartió los resultados de su tesis de maestría (Universidad Nacional San Juan Bosco), realizada los años anteriores con la participación de la comunidad. En esa ocasión, … Sigue leyendo “Tratamos de defender nuestro territorio para seguir viviendo”: La historia de Boquete Nahuelpan
Desalambrar la historia: La comunidad Nahuelpan rehabilitó el camino ancestral
El día 1 de junio, en las cercanías de la ciudad de Esquel (Chubut), miembros de la comunidad Nahuelpan en txawün con integrantes de otras comunidades mapuche tehuelche de la zona procedieron a quitar el alambre que, desde hace unos meses, cortaba un camino que utiliza la familia Quilaqueo Llancaqueo para acceder a su casa. … Sigue leyendo Desalambrar la historia: La comunidad Nahuelpan rehabilitó el camino ancestral
Reflexiones sobre saberes, sentires y pensares en territorio ancestral: la lucha de la Comunidad Paicil Antriao
La siguiente reflexión fue escrita por la Prof. Anabela Ivana Cadiz[1] y el Prof. Flavio Daniel Abarzua[2], luego de transitar por el territorio ancestral de la Comunidad Mapuce Paicil Antriao (Neuquén) en el mes de febrero de 2020, donde compartieron los relatos e historias de vida de quienes habitan, construyen y resignifican ese territorio comunitario. A … Sigue leyendo Reflexiones sobre saberes, sentires y pensares en territorio ancestral: la lucha de la Comunidad Paicil Antriao