Por Juan Martiniano Delrio No hay duda que son muchas las imágenes, escritos y concepciones que se han producido a lo largo de la historia en torno al pueblo Mapuche. Sin embargo, cabe destacar que estas comparten, en su mayoría, la premisa de enfocar a las comunidades desde un punto de vista colonial hegemónico, construyendo … Sigue leyendo La subjetividad del pueblo mapuche en el contexto de colonialidad actual
Categoría: Que corra la voz
Comunicado en apoyo a la lucha contra la Megaminería en la provincia de Chubut.
“Nuestra posición se fundamenta en la convicción de proteger nuestros territorios“(comunidades mapuche-tehuelche, 2020) Desde el Grupo de Estudios sobre Memorias Alterizadas y Subordinadas (GEMAS) expresamos nuestra preocupación ante el avance que está llevando a cabo el Gobierno provincial de Chubut con la intención de instalar la megaminería; ignorando los reclamos y las movilizaciones en contra … Sigue leyendo Comunicado en apoyo a la lucha contra la Megaminería en la provincia de Chubut.
Comunicado de apoyo y acompañamiento al reclamo de la familia mapuche-tehuelche Jaramillo- Liempichun
Desde el Grupo de Estudios sobre Memorias Alterizadas y Subordinadas (GEMAS) nos solidarizamos y acompañamos el reclamo de José Jaramillo, longko de la Comunidad Mapuche-Tehuelche “Otron Lafken”, y Cristina Liempichun, werken de la Comunidad Tehuelche Mapuche “Sacamata Liempichun” del Paraje Payaniyeo; padres de la menor de 7 años que asiste a la Escuela Provincial Nº … Sigue leyendo Comunicado de apoyo y acompañamiento al reclamo de la familia mapuche-tehuelche Jaramillo- Liempichun
Reflexiones de Lorenzo Loncon acerca de la importancia del lawen, lawuentuchefe y militante de la Lof Paicil Antriao (Neuquén)
Por Marcela Tomás y Kaia Santisteban (Gemas Bariloche) Al preguntarnos sobre la medicina mapuche y las problemáticas relacionadas con la salud –un tema que ha sido muy nombrado en los últimos nueve meses a raíz de la pandemia por el Covid-19– decidimos conversar con Lorenzo Loncon, un lawuentuchefe (especialista en saberes de plantas medicinales) y … Sigue leyendo Reflexiones de Lorenzo Loncon acerca de la importancia del lawen, lawuentuchefe y militante de la Lof Paicil Antriao (Neuquén)
El camino del lawen: conversación con Rosa Ñancucheo, lawentuche de la lof Lago Rosario (Chubut)
“Tenemos un tiempo para todo, un tiempo para reflexionar, un tiempo para respetar y un tiempo para reencontrarnos nosotros mismos. Y en todo está el camino del lawen” Por Mariel Bleger, Ayelén Fiori y Kaia Santisteban En los últimos meses en nuestro país (y en el resto del mundo) la pandemia por el Covid- 19 … Sigue leyendo El camino del lawen: conversación con Rosa Ñancucheo, lawentuche de la lof Lago Rosario (Chubut)
El ejército destruyó la huerta intercultural Pu wen küzawtuküleiñ mapun en la Lof Millalonco Ranquehue
Por Marcela Tomas y Kaia Santisteban – 09 de octubre del 2020 Desde el grupo GEMAS (Grupo de Estudios sobre Memorias Alterizadas y Subordinadas) acompañamos el pedido de la Lof Millalonco Ranquehue (Furilofche, Puelmapu) de dar máxima difusión sobre los hechos ocurridos este lunes 05 de Octubre de 2020. La comunidad Millalonco Ranquehue y familias … Sigue leyendo El ejército destruyó la huerta intercultural Pu wen küzawtuküleiñ mapun en la Lof Millalonco Ranquehue