El camino del lawen: conversación con Rosa Ñancucheo, lawentuche de la lof Lago Rosario (Chubut)


“Tenemos un tiempo para todo, un tiempo para reflexionar, un tiempo para respetar y un tiempo para reencontrarnos nosotros mismos. Y en todo está el camino del lawen”  Por Mariel Bleger, Ayelén Fiori y Kaia Santisteban En los últimos meses en nuestro país (y en el resto del mundo) la pandemia por el Covid- 19 … Sigue leyendo El camino del lawen: conversación con Rosa Ñancucheo, lawentuche de la lof Lago Rosario (Chubut)

El Lawen. Un territorio sin fronteras


Kaia Santisteban (Licenciada en Antropología Sociocultural, Universidad Nacional de Río Negro) – Marcela Tomas (Licenciada en Antropología- Universidad Nacional de Río Negro) En el devenir de la pandemia por el SARS-CoV-2 (coronavirus), las prácticas indígenas, los tratamientos y los procesos de salud-enfermedad-atención y cuidado que se venían desarrollando con machi o lawentuchefe se vieron limitados … Sigue leyendo El Lawen. Un territorio sin fronteras

El Lawen. El derecho a la medicina Mapuche-Tehuelche


Kaia Santisteban (Licenciada en Antropología Sociocultural) – Hace algunos años que distintos sectores del Pueblo Mapuche Tehuelche vienen proponiendo a la sociedad más amplia una reflexión crítica sobre los procesos de medicina mapuche como un derecho del pueblo. Si bien el lawen puede ser definido como remedio –generalmente en base a plantas naturales del Wallmapu … Sigue leyendo El Lawen. El derecho a la medicina Mapuche-Tehuelche