Una comitiva compuesta por Autoridades del Pueblo Mapuche y Mapuche Tehuelche viaja a Buenos Aires con el objetivo de ser recibidos por el Presidente de la Nación Argentina, Alberto Fernández, y/o la Vicepresidenta Cristina Fernández.
Esta medida fue resuelta en un Füxa Xawün (Parlamento) y fue acompañada por diversas comunidades mapuche tehuelche de la provincia de Chubut, Rio Negro y Neuquen con el fin de denunciar la militarización de sus territorios y la persecución del pueblo mapuche tehuelche. Situación que se vive hace años pero que, en el último tiempo, alcanzó una escalada de violencia que tuvo como descenlace la represión en Lafken Winkul Mapu el pasado 4 de octubre en la zona de Villa Mascardi (Río Negro) y el encarcelamiento ilegal de personas mapuche. Hasta el día de hoy continúan detenidas en prisión domiciliaria cuatro mujeres con sus hijos e hijas, entre ellas la Machi Betiana Colhuan. Una de las principales preocupaciones de esta comitiva es la necesidad urgente de resguardar el rewe de Machi que se levantó en ese territorio.
Este martes 13 de diciembre se convoca a medios de comunicación y organizaciones sociales, políticas y de DDHH a una Conferencia de prensa en la sede de la CTA A, ubicada en Perón 3866 de la Ciudad de Buenos Aires para acompañar y exigir la liberación de las detenidas.
A continuación compartimos la Gacetilla de Prensa:
Wallmapu ñi Puelmapu mew, konpa walung kuyen
El día 12 de diciembre llegará a la ciudad de Buenos Aires, una comitiva de Autoridades Tradicionales del Pueblo Mapuche y Mapuche – Tehuelche, con el objetivo de ser recibidos por el Presidente de la Nación Argentina, Alberto Fernández, y/o la Vicepresidenta Cristina Fernández.
Está acción fue consensuada por más de cien personas que participaron en un Füxa Xawün los días 25, 26 y 27 de noviembre de este año, en la ciudad de Fürilofche (Bariloche); a fin de seguir visibilizando la situación que se está viviendo en la región con la avanzada extractivista y la consiguiente militarización que la garantiza. Producto de ello el 4 de octubre tuvo lugar la represión en Lafken Winkul Mapu, de la cual aún siguen detenidas en prisión domiciliaria cuatro lamgen, entre ellas la Machi Betiana Colhuan.
En el marco del diálogo intercultural que este gobierno afirma querer lograr, es que las autoridades mapuche viajarán a Buenos Aires, y permanecerán allí hasta el 14 de diciembre. Convocamos a acompañar y prestar atención a los resultados de esta acción.
La solución es política, no jurídica.
Contactos: Lonko Mauro Millan 2944-814231 / Soraya Maicoño 2944-123112.
Publicado por