Una entrevista entre Llao Llao, el Mascardi y un fuego como únicos testigos. Las palabras de los integrantes de la Comunidad mapuche Lafken Winkul, dando testimonio y cátedra sobre la digna rabia. Desde el allanamiento, hasta la represión que se llevó la vida de Rafael Nahuel pasando por un sinfín de reflexiones hilvanadas de urgencia e historia.
Para llegar al territorio recuperado uno debe andar por la Ruta 40 en dirección al Bolson. Se sabe que está llegando por la cantidad de camiones y camionetas de distintas fuerzas policiales que se encuentran en el camino. El encuentro había sido acordado y al llegar, con la sonrisa como bandera, nos vino a recibir una de las mujeres de la comunidad. En la entrada de la Lof hay unos ojos fijos que miran, es Rafael Nahuel, quien ha sido inmortalizado en una foto puesta en la entrada, casi como obligándonos a pedirle permiso para pasar.
Se acuerdan ciertas normas de seguridad. Las fotos no se realizarán a rostros, y los nombres serán cambiados al momento de realizar este escrito. “Vamos a decir la verdad, pero después nuestros nombres se usan para cualquier mentira”. Las reglas bien claras cuando no se trata de ningún juego. De la entrevista participan tres personas. Dos integrantes y testigos claves de los hechos ocurridos en los últimos días, Lucía y Matías, y un hombre que ha sido elegido para funcionar como vocero de la comunidad a quién llamaremos Pedro.
Para leer la entrevista completa: aquí (Publicada en Colectivo Al Margen, Equipo de Comunicación Popular, Por Mariel Bleger, Fotografías Eugenia Neme
Publicado por