Los estudios antropológicos sobre memorias en contextos de diversidad cultural y desigualdad social se distribuyen en distintos campos de debate: la memoria como tradición heredada, la memoria como fuente de la historia y la memoria como uso estratégico del pasado. La propuesta de este trabajo es actualizar el estado del arte en estas diferentes perspectivas con el fin de repensar las limitaciones, los alcances y las tensiones constitutivas en nuestro entendimiento sobre los procesos de recordar y olvidar.
Anthropological studies on memories in contexts of cultural diversity and social inequality have distinguished different fields: memory as inherited tradition, memory as historical source and memory as strategic use of the past. This paper aims to actualize the discussions in these different perspectives in order to rethink limitations, goals and strains in our comprehension about remembering and forgetting process.
Para descargar el artículo: aquí
Ramos, Ana 2012. “Perspectivas antropológicas sobre la memoria en contextos de diversidad/ desigualdad”, Alteridades 42: 131-148, UAM-Iztapalapa, México (ISSN: 0188-7017)