“Toma de tierras” y crecimiento urbano en Comodoro Rivadavia: diferenciaciones y tensiones entre migrantes limítrofes, internos y comodorenses”.

Quienes residen en los sectores urbanos de reciente conformación, son objeto de estigmatizaciones y marcaciones que inciden en la vida cotidiana barrial y en la interacción con el resto de los grupos que residen en otros sectores de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Por eso, desde una perspectiva socio-antropológica, nos proponemos brindar elementos para la discusión en torno a las categorías de barrio, barrio migrante, entre otras denominaciones con las cuales se designa desde la academia e interactúan con las propias de la agencia estatal, o bien desde las representaciones sociales comodorenses aquellos espacios urbanos con mayoría de población migrante limítrofe y/o interna. Nos interesa aportar al análisis de las problemáticas urbanas desde el caso de una ciudad que posee particularidades vinculadas a la matriz fundacional petrolera y que a lo largo de su historia urbana refleja una serie de condicionantes que se reflejan en la debilidad de su planificación urbana.

Brígida Baeza (2015) “Toma de tierras” y crecimiento urbano en Comodoro Rivadavia: diferenciaciones y tensiones entre migrantes limítrofes, internos y comodorenses”. En Revista Párrafos Geográficos, Año 2015 – Volumen 14 Nº 1     ISSN 1853-9424  (en línea). Pp. 76 a 107.

Artículo completo aquí

Publicado por

Brígida Baeza

CONICET-IESyPPat. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - UNPSJB