Grupo de Estudios sobre Memorias Alterizadas y Subordinadas
Libro Territorio Pichiñan
(autor del libro: Lofche Pichiñan)
Compartimos las imágenes utilizadas en el libro
Acerca de las fotos antiguas: Cuando llegábamos a alguna casa de la lofche Pichiñan para empezar a trabajar sobre el libro, era usual que compartieran con nosotras los materiales de archivo (diarios, cartas, actas, fotografías, etc.) que la familia fue resguardando cuidadosamente a través de los años. El grupo GEMAS no se queda nunca con ninguno de estos materiales, todas estas imágenes siguen hoy guardadas en cada uno de esos archivos domésticos de las familias Pichiñan.
Las fotografías tomadas de fotografías en contextos de campo –algunas de ellas, directamente de cuadros colgados en la pared, que no hemos querido desarmar para evitar deterioros—fueron luego recortadas y mejoradas por el equipo de trabajo.
Las reproducciones que mostramos aquí, y cuyos derechos pertenecen a sus respectivos dueños y a lxs autorxs del libro Territorio Pichiñan, fueron tomadas en las casas de distintas familias de la lofche. En particular, quienes han compartido las fotos antiguas fueron Godofredo Pichiñan (nieto de Luisa Pichiñan), Gardenia Reguera (nieta de Luisa Pichiñan), Hipólito Pichiñan (nieto de Pedro Pichiñan), Roberto Millanao (Nieto de Hipólito, bisnieto de Pedro Pichiñan).
SOFÍA PICHIÑAN, MADRE DE ELISA PICHIÑAN, EN SU CAMPO
SEÑORA ANTILAF LLEGANDO A PASO DE INDIOS CON SUS ANIMALES_
SAMUEL PICHIÑAN (SENTADO) Y PEDRO PICHIÑAN (PARADO)
ROSALBA NECUL Y SU FAMILIA
RODEO DE VACUNOS DE PEDRO PICHIÑAN, LOS MÉDANOS
PEDRO PICHIÑAN Y FRANCISCA BARQUIN, CON HIJOS Y NIÑOS A SU CUIDADO
PEDRO PICHIÑAN CRUZANDO CON SU GRUPO FAMILIAR EL RÍO CHUBUT
PEDRO PICHIÑAN (SENTADO), MARTIN PICHIÑAN (PARADO), FRANCISCA BARQUIN (SENTADA), EN EL PUESTO DE ALDEA ESCOLAR EN EL CALAFATE
PARAJE SAN JUAN. JUAN DE DIOS Y SU FAMILIA TRABAJANDO
MARCACIÓN DE FRANCISCA BARQUIN
LUISA PICHIÑAN Y SU NIETA GARDENIA REGUERA
LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA JUAN DE DIOS PICHIÑAN, DÉCADA DE 1930
JUAN DE DIOS PICHIÑAN Y MARÍA NAHUELFIR
JUAN DE DIOS PICHIÑAN Y MARÍA NAHUELFIR CON SUS HIJOS
JOSÉ ANTONIO PICHIÑAN (1840-1922) E ISABEL NAHUELFIR (1842-1922)
HIPÓLITO PICHIÑAN CON TROPILLA DE CABALLOS
FRANCISCA BARQUIN Y SU HIJO MARTÍN PICHIÑAN
FRANCISCA BARQUIN EN LA COSTA DEL RÍO
CARMEN PICHIÑAN LAVANDO HILOS EN EL CALAFATE
Acerca de los dibujos de las y los niñxs de la comunidad:
Los dibujos fueron realizados durante los meses de aislamiento social y retratan eventos narrados en el libro, experiencias cotidianas en el campo y a seres queridos. Los artistas fueron Néstor Pichiñan, Tadeo Nicolás Campos, Valentino Marcos D’Angelo, Aylin y Morena Vargas, Marianela Pichiñan, Micaela Pichiñan, Ian Lucca D’angelo, Jairo Millaguala, Noemí Peña, Enzo Pichiñan, Lourdes Pichiñan, Mateo Vargas Pichiñan, Anahí Pichiñan, Adrián Méndez y Mailén Pichiñan.
El Grupo de Estudios sobre Memorias Alterizadas y Subordinadas (GEMAS) es una red de investigadores (docentes y alumnos) pertenecientes a distintos centros universitarios del país. Desde su conformación en el año 2008 se ha venido desarrollando en espacios formales de investigación y extensión, así como en espacios informales de participación política e intercambio de conocimientos.
Ver todas las entradas de GEMAS
Publicado por