A continuación difundimos el descargo de la Comunidad Nahuelpan (provincia de Chubut) frente a los dichos de María Elena Paggi, empresaria que heredó de su abuelo un lote de 2.500 hectáreas pertenecientes a la “Reserva Nahuelpan” luego del violento desalojo del año 1937 y quien hace mas de un año atraviesa un conflicto judicial con una de las familias de la comunidad Nahuelpan por el cierre de un camino ancestral.
«Ya más de un año y seguimos viviendo la maldad con nombre María Elena Paggi. Justicia cero.
Febrero de 2021, una zanja de lado a lado de nuestro camino ancestral, alambrados, denuncias, calumnias, daños, violencia, denuncias como violencia de género. En nuestro territorio viven Ángel Quilaqueo 77 años y Catalina Llancaqueo 68 años, heredera de Mauricio Llancaqueo. La justicia sin resolver aun nada.
7 de abril de 2022, nuevamente otra zanja, corte de camino con alambrado, denuncia con prohibición de acercamiento (cuando Paggi es quien se empeña en presentarse en el lugar violentándonos). Trabajo según ella, si hablamos de trabajo se construye, en cambio ella destruye.
Tanta desigualdad. Hasta tiene la libertad de amenazarnos en su programa de radio, pero para Paggi es tan natural destilar odio. Ante esto decidimos demandar a la radio y a ella, pero hasta ahora la Justicia nada.
Cuanta hipocresía, maldad, soberbia, odio, racismo y cuantas cosas más tiene esta mujer que no vive y no deja vivir.
Sale en los medios victimizándose, dice tener miedo ¿de qué? ¿De caer en la zanja que ella misma cabo? Siempre en cada ocasión es ella la que va y hace daño. Claramente en los videos y las fotos que subimos se ve como se burla, disfrutando de su maldad. No sé cuál es el miedo que dice tener.
Una nueva emboscada, ¿a quién apunta? a la familia Quilaqueo Llancaqueo.
Cómo puede la justicia tomar una denuncia y decidir mandar notificación de prohibición de acercamiento cuando ella dice no haber visto nada y que están investigando. ¿Cómo se llama esto? ¿Culpar sin pruebas?
En los videos y fotos se ve la máquina y su camioneta, la “forcita” como ella le dice, en medio del campo cargada, con la cual ella salió de ese lugar a campo traviesa. Es un poco dudosa la declaración de esta mujer.
Quizás la Justicia se basa en lo que su “amigo” Nacho Torres puede haber hablado con el fiscal Forti, haciéndole el favor a Paggi. Pasanos el contacto así también habla por nosotros que somos ciudadanos a los cuales también nos representa.
Nos aíslan, nos amenazan, nos hacen daño, no tienen en cuenta que allí hay personas mayores, la cual su salud pareciera no importarle. Catalina tiene problemas de salud, que en su momento no pudo entrar la ambulancia a asistirla. ¿Qué es lo que tiene que suceder? ¿Torres tendrá respuesta a esto?
El día que Paggi nuevamente nos corta el camino pedimos que la policía nos acompañe e hicimos la denuncia en Comisaría Segunda, pero no fueron, y al día siguiente nos enteramos que las denuncias fueron archivadas.
Anoche 13 de abril a las 00.00 hs, policía de la Comisaria Primera llega a nuestro domicilio trayendo notificación de prohibición de acercamiento. ¿A quién? No nos supieron decir.
Cuanta injusticia.
Y a nuestra memoria nos remonta los hechos ocurridos con nuestros abuelos que sufrieron tanto daño.
El año 1937 no se va a volver a repetir. Francisco Nahuelpan, primer cacique, y toda su comunidad siguen en pie con todo el newen y agradecidos por todo el acompañamiento de peñis y lamgen de todas las comunidades que nos acompañan, porque estamos decididos a defender lo que por derecho nos pertenece».
Comunidad Nahuelpan
Para escuchar el audio:
A continuación difundimos un video e imágenes del día jueves 7 abril que fueron difundidas por la comunidad.






Publicado por