Por Carolina Álvarez Ávila. Resumen. En este trabajo me interesa reflexionar sobre dos experiencias similares vividas en el nguillatum o rogativa mapuche. Al inicio y al final de mi trabajo etnográfico en una comunidad mapuche rural, en la Patagonia argentina, me señalaron como la responsable de haber levantado viento allí y me echaron de la … Sigue leyendo Levantar viento en la rogativa. Señales, equivocaciones y comunicaciones entre humanos y fuerzas de la naturaleza
Autor: caritoalvarezav
IMPACTO SOCIAL Y PROPUESTAS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS FRENTE AL AISLAMIENTO SOCIAL OBLIGATORIO POR COVID-19 (SEGUNDO INFORME, RED GEMAS) INFORME DE PUEBLOS ORIGINARIOS EN CÓRDOBA
El informe sobre impacto social y propuestas de pueblos originarios en Córdoba está incluido en el Segundo Informe de la red GEMAS. El objetivo de este trabajo es ofrecer información de primera mano –brindada por personas indígenas de las diferentes provincias– sobre los problemas de larga data que el ASPO está profundizando, sobre aquellos otros … Sigue leyendo IMPACTO SOCIAL Y PROPUESTAS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS FRENTE AL AISLAMIENTO SOCIAL OBLIGATORIO POR COVID-19 (SEGUNDO INFORME, RED GEMAS) INFORME DE PUEBLOS ORIGINARIOS EN CÓRDOBA