Por Kaia Santisteban y Malena Pell Richards Cumplidos los 20 días de resguardo territorial en el bosque de Pichi Mawiza o cerro Belvedere, como GEMAS fuimos a constatar el estado actual del lugar. Allí pudimos comprobar la destrucción total de los 900 metros de deforestación donde comenzamos a ver las consecuencias más inmediatas del destrozo … Sigue leyendo La tierra no se vende se defiende: Lof Paicil Antriao continua con el Resguardo Territorial
Resultados de la búsqueda: paicil antriao
Resguardo Territorial Pichunko: Lof Paicil Antriao, Villa la Angostura-Neuquén
Por Malena Pell Richards y Kaia Santisteban El domingo 15 de abril, la comunidad mapuche lof Paicil Antriao comunicó, una vez finalizado el xawn o trawn, la decisión de poner en resguardo el sector de su territorio denominado Pichunko (nombrado así por los kimches de la comunidad) que se encuentra ubicado en la Ladera El … Sigue leyendo Resguardo Territorial Pichunko: Lof Paicil Antriao, Villa la Angostura-Neuquén
Resguardar el territorio y «todas las vidas»: el reclamo de la comunidad Paicil Anxiaw frente al avance de la empresa Conevial
El pasado lunes 23 de enero del 2023 la Lof Paicil Anxiaw (Villa La Angostura, provincia de Neuquén) decidió iniciar nuevamente un resguardo territorial para denunciar la construcción de una avenida de circunvalación que atraviesa el territorio de su comunidad. Ante el avance del proyecto realizado por la empresa Conevial S.A. y la Secretaría de … Sigue leyendo Resguardar el territorio y «todas las vidas»: el reclamo de la comunidad Paicil Anxiaw frente al avance de la empresa Conevial
Cronología de los despojos impunes: Lof Paichil Antriao
La historia de despojos en la zona del lago Nahuel Huapi –que hoy se conoce como Villa la Angostura– viene de innegable larga data, por lo cual no podemos decir que es un problema reciente. En este escrito nos proponemos señalar los principales momentos históricos y recientes que constituyen el largo proceso de despojos impunes … Sigue leyendo Cronología de los despojos impunes: Lof Paichil Antriao
Posicionamientos y demandas del «Wvnen Xawvn, tayiñ Bawehtuwvn»
Compartimos el texto que expresa los posicionamientos y demandas surgidos luego del primer txawün (encuentro) relacionado con el lawenhtuwün en Zapala los días 25, 26 y 27 de marzo del 2022. El objetivo principal fue compartir procesos, experiencias y las realidades del Sistema de Salud Mapuche en las provincias de Neuquén y Río Negro. Se … Sigue leyendo Posicionamientos y demandas del «Wvnen Xawvn, tayiñ Bawehtuwvn»
La palabra del machi Cristóbal Tremigual Lemui: el lawen es una medicina viva
Por Kaia Santisteban Para hacer esta nueva nota acerca del lawen (medicina mapuche) conversamos con el machi Cristóbal Tremigual Lemui de Gulumapu (actualmente república de Chile), quien nos comparte un gülam o consejo acerca de cómo escribir sobre los conocimientos mapuche en torno a “curarse” para que estos sean mejor comprendidos. Cristóbal subraya que las … Sigue leyendo La palabra del machi Cristóbal Tremigual Lemui: el lawen es una medicina viva